La paleodieta, una dieta que se
está empezando a poner de moda. Pero, ¿qué es? ¿En qué consiste? ¿Qué
principios sigue? Todas estas cuestiones las responderé en este artículo.
Algunos habréis oído hablar de la
llamada paleodieta. A otros ni os sonará este término que por otra parte, es bastante
fácil de adivinar. Podríamos definir esta dieta como la ingesta únicamente de
aquellos alimentos que nuestros primitivos comían. Esto es, verdura, fruta,
bayas, raíces, frutos y muy de vez en cuando, carne y pescado. Todo ello natural, de la época y crudo o ligeramente cocinado (no con aceites, si no simulando una hoguera o un horno primitivo). Esta dieta no incluye nada de leche,
ya que no criaban animales. Tampoco nada de trigo ni cereales, ya que no cultivaban
(excepto a partir de Egipto Mesopotamia 9000 años atrás). Todo esto es
demasiado reciente como para incluirlo en una dieta diaria actual. Y de ahí que
aparezcan numerosas alergias a estos alimentos, como intolerancia a la lactosa
y al gluten. Nuestro cuerpo aún no ha evolucionado ni está preparado para estos
alimentos.
El ritmo de la sociedad actual es
reciente. Apenas 100 años desde ello nos separan de una vida totalmente
distinta a la que ahora llevamos. Una vida sedentaria, pavimentada, contaminada
y de abundancia. No hace falta irse demasiado lejos para ver que el problema no
era el exceso de comida, si no el defecto.
Un documental me abrió
los ojos, “Volver al origen”, del canal Odisea. En él se explicaban las razones de
muchas enfermedades modernas, de dolencias que antiguamente no había, como
dolores de espalda, hernias de disco, migrañas, alergias… todas ellas por la
rápida vida no adaptada que llevamos.

A mi parecer es una dieta
bastante llevada al extremo, pero basada en unos aspectos totalmente
observables y verídicos. Si quieres mantener tu salud y no forzar tu organismo,
esta es tu dieta. Te recomiendo pues, que veas el documental citado y así te
empapes más de todo ello, ya que esto es un breve documento para darlo a
conocer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario